VIVIFICAR

Era 30 de agosto de 2016, día internacional de las víctimas de desaparición forzada y la experiencia quedó grabada en este corto ‘Vivificar’. La Unidad para las Víctimas, la asociación Otras Voces, la Fundación FOSBO para las Artes Sinfónicas, la Alianza Francesa de Bogotá, y la Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación (COSUDE) se aliaron para llevar a cabo esta performance, que reunió a músicos, actores y víctimas del conflicto armado interno, con el objetivo de recordar a las personas desaparecidas junto a sus familias y sensibilizar a la sociedad en su conjunto. Para acercarse a la ciudadanía, se utilizó el recurso de la música, un vehículo privilegiado para “tocar las fibras sensibles de la sociedad”. A menudo, los ciudadanos que “nada deben, nada temen” llegan a justificar la desaparición con expresiones como “algo habrá hecho”. Con ‘Vivificar’, se busca desmontar esas creencias y destacar que, cuando una persona es desaparecida forzadamente, es sustraída del conjunto social al que pertenece, éste se descompleta y deja un vacío que necesariamente afecta a toda la sociedad, incluso a la indiferente.

Cargando…