SOMNIUM

SOMNIUM es un concierto visual inspirado en la novela de ficción del científico J. Kepler titulada bajo el mismo nombre: el relato de un sueño en el que viaja a la luna desde donde observa el universo. Esta observación busca acercarse a la mirada del mundo como lo hicieron en su momento los pueblos de India, Babilonia, China, Egipto, Grecia, Roma, y del continente Americano. Fué una experiencia inmersiva que rescató conceptos filosóficos y artísticos de la antigüedad que marcaron la visión moderna de la vida y el universo, y permitieron al hombre llegar a la luna como un hito científico, y como un acto de fe de la humanidad.

SOMNIUM fué un concierto visual de aproximadamente 35 a 40 minutos, sobre las reflexiones del hombre desde la luna, que observando el universo viaja al pasado y comprende lo que lo llevó a pisar el satélite, y lo que esto significa. Estas meditaciones permitieron a los asistentes conocer de primera mano las creencias, prácticas y tradiciones de la antigüedad que relacionaban al hombre con la luna y el universo. Estos primeros viajes al espacio los realizamos rescatando y recreando el ambiente visual y musical propio de cada época y cultura, buscando que la creación y ejecución sea lo más fiel a lo que los registros históricos nos permiten saber e interpretar. Contó con la participación del maestro Felipe Aguirre, director de orquesta y filósofo especialista en música de la antigüedad, como invitado especial desde España; con el artista visual Fredy Arias; con 5 músicos de FOSBO especialistas en instrumentos ancestrales, sinfónicos y populares, apoyados de efectos especiales y tecnologías que nos permitieron acercarnos a las sonoridades reales; la dirección artística general de la obra estuvo a cargo de la maestra María José Villamil. 

Cargando…