SOCIEDAD CORAL DE BOGOTÁ

La Sociedad Coral de Bogotá inició su actividad en 2014 como una agrupación de amantes del canto coral que integra talentos provenientes de diversas disciplinas, en diferentes edades y niveles de formación musical, para juntos interpretar obras del repertorio universal a capela y con acompañamiento instrumental, en formatos de cámara y sinfónico-corales, buscando siempre resultados musicales al más alto nivel artístico. Bajo la dirección de su directora fundadora, la maestra María José Villamil Rodríguez, se ha presentado en los principales escenarios de Colombia, realizando conciertos como el Magníficat de J. S. Bach (2018), el didáctico Y ahora, ¿quién podrá dirigirnos? en el Teatro Jorge Eliécer Gaitán (2018), la farsa operática El Bosque Sobre El Bosque (2019), Así Suena Colombia para el Bicentenario de la Independencia de Colombia en el Teatro ABC y transmitido en vivo por Canal Capital (2019), el Gran Concierto de Fin de Año 2020, 2021 y 2022 en el Teatro Cafam, y sus conocidas Temporadas de Navidad que realiza de forma ininterrumpida desde 2014.

Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.

Se destaca su participación en el 56º Festival de Música Religiosa de Popayán con el estreno nacional de las Vísperas a San Ignacio de Loyola de D. Zipoli y compositores anónimos del barroco latinoamericano, e interpretando Ein deutsches Requiem junto a la Filarmonía Popayán bajo la dirección del maestro Felipe Aguirre. Igualmente, en Expovinos 2019 con las Canciones de Amor de J. Brahms, y en las ediciones 3, 4, 5 y 6 del Festival de Música de Hayuelos con el Homenaje a Moses Hogan y el didáctico Rondas Infantiles, entre otros conciertos de temporada. En 2020 realizó una serie de producciones audiovisuales en la época de distanciamiento, incluyendo la campaña #YoCantoPara como propuesta ganadora de la beca El Arte y la Cultura se Crean en Casa de la SDCRD que transmite mensajes positivos para nuestra sociedad actual, producción que luego fue presentada en vivo en el Gran Concierto Nacional #ArmoníasSomos del Ministerio de Cultura. En 2022 se destaca su doble soldout con la obra Carmina Burana que se presentó en el Teatro Cafam, lugar donde también le hizo un homenaje a los 280 de composición de “El Mesías” de G. F. Handel en dos conciertos junto a la Orquesta Sinfónica de Bogotá.

Coro Fosbo 3

Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.

Cargando…